túnel de carpish


. Introducción • La presente investigación se refiere al estudio de taludes, túneles , propiedades y situación de ellas”. • El interés por este tema es saber los pues posteriormente nosotros los ingenieros tendremos que trabajar con ello y conocer esta información es relevante para la construcción.
- Historia del tunel • Entre los años 1974-1975 una expedición del Museo de Zoología de LSU recorrió toda la zona, desde el poblado de Acomayo, Huánuco. Uno de los miembros fué el aún estudiante Ted Parker III. Este trabajo dió como resultado el descubrimiento de nuevas especies en la zona. • A partir del 2016 se ha iniciado el cultivo de hortencias, reemplazando extensos parches de bosque y aumentado la cantidad de colonos que llegan a través del amplio camino. • El 6 de mayo del 2016 se declara Area de Conservación Regional (ACR) Bosque Montano de Carpish con una extensión de 124,039.85 hectáreas.


-Conclusiones • La ruta Tunel Carpish es un camino peatonal que se inicia en el Km 46.6 de la carretera 18A, Huánuco - Tingo María, justo después de cruzar el Túnel Carpish. Este túnel de 400 metros de largo atraviesa la cordillera Carpish, que increiblemente tambien separa dos climas muy definidos, el de la sierra y el de la selva alta. La parte oriental de esta cordillera es la de más interés, porque es un bosque nublado muy lluvioso, aunque ya con abundantes campos de cultivos de flores de hortencia.

•-El camino peatonal que sube es flanquedo por árboles y arbustos que aun se conservan, además der chacras de hortensias. Llega después de 1.3 Kms a una Casa Comunal, para luego continuar. Al recorrerlo observará muchas aves buenas y otras endémicas propias de las zonas bajas de la Cordillera Carpish. Este bosque está a 2,400 metros de altura y colinda con el Bosque Unchog, que está a 3,600 metros. • El ecosistema predominante es el de bosque muy humedo Premontano Tropical o bosque nublado. Se encuentra ubicado en el distrito de Chinchao, Región de Huánuco. La vegetación existente es de arboles de mediana altura cubiertos por plantas epífitas, arbustos y bambú chusquea.


-UBICACIÓN • Se encuentra situado en la parte Este-Nor-Este de la provincia, entre las altitudes de 825 y 3,690 m. de altitud. La capital Acomayo (a 2,110 m.s.n.m., en la margen derecha del río Acomayo, afluente del Huallaga). 

 COORDENADAS GEOGRAFICAS : A 09°46’15" de Latitud Sur y a 76°05’17" de Longitud Oeste, con respecto al Meridiano de Greenwich. • LIMITES : Al Norte, con el distrito de Mariano Dámaso Beraún, su capital las Palmas; al Sur, con los distritos de Umari y Chaglla; al Este, con los distritos de Codo del Pozuzo y Chaglla; al Oeste, con el distrito de Churubamba.
- OBSERVACIONES • El terreno presenta suelo arcilloso arenoso . • El túnel de Carpish presenta notorias filtraciones. • El túnel esta sufriendo daños debido al ambiente del lugar, ya tiene muchos daños en la salida como en la entrada del túnel, seria recomendable que hagan un mantenimiento de este túnel que es muy transitado por la región de Huánuco
• Un túnel o puente de bajar puede servir para peatones o ciclistas ,aunque generalmente sirve para dar paso al trafico para vehículos de motor , también para ferrocarril de un canal. • Un túnel es una obra subterránea de carácter lineal que comunica dos puntos para transporte